La estupidez, ese concepto tan vilipendiado y, al mismo tiempo, tan intrínseco a la condición humana, ha sido objeto de estudio y reflexión a lo largo de la Seguir leyendo
¿Qué es el hombre?
¿Qué es el hombre?, preguntas sin más nada, Desnuda quieres conocer su alma, Es vanidades y egos que idolatras Vestido de fina galera y vacía mirada. ¿Qué es Seguir leyendo
PASOS LENTOS…
Cuando llega el ocaso y se marchitan los frutos, lo peor no es morir, sino ser olvidado.
Arthur Schopenhauer… La Existencia es Sufrimiento.
“Cada partida es una anticipación de la muerte y cada encuentro una anticipación de la resurrección”. “A excepción del hombre, ningún ser se maravilla de su propia existencia”. “De vez en cuando se aprende algo, pero se olvida el día entero”. “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las jugamos”.
Nicolás di Bernardo Maquiavelo
«Controvertido y resistido por muchos, no puede negarse que Maquiavelo en un diálogo frontal y sincero, nos sumerge en la naturaleza del hombre y su relación con la política de manera contundente, lejos de la poesía y las buenas formas. Su óptica es tan descarnada como actualizada».
Nunca Subestimes una Manifestación Social…, Jamás la Trates de «Mínima».
«Como ciudadanos todos tenemos obligaciones a cumplir y derechos, el garante de nuestros derechos es el Estado». «Un estado presente, garantiza, libertad, igualdad y Justicia».
Esa Peste Llamada Inflación…
La adquisición de bienes y servicios se ve seriamente afectada con el aumento de la inflación, este flagelo azota a toda la sociedad y condena fuertemente a los mas desposeídos.
Humanismo…, el grito del hombre por el derecho a la vida.
«El Humanismo es una doctrina filosófica que centra su estudio y su razón de ser en el hombre, sus valores y su desarrollo físico, psicosocial y espiritual, con la libertad como bien innegociable».
¿Los Cambios son Malos?…
«Llegan los tiempos de cambio, debemos ser críticos sin ser cerrados, analizar minuciosamente los alcances, costos y beneficios; se trata de dirigirnos a una Argentina grande y no caer en espejismos ni quimeras mesiánicas».
Qué Queremos los Argentinos…
«El siglo XXI es sin dudas para la política argentina, un lapso de tiempo marcado por la corrupción y el hartazgo. Las crisis económicas frutos de sucesivos malos manejos han empobrecido a una sociedad deseosa de paz y felicidad».