
Tratando de entender el marco político argentino, he llegado a pensar que ni aún queriendo podríamos tener un pasado y un presente mas desconcertante. Plagado está este país de equivocaciones y malos funcionarios, de corruptos, de ladrones y fanáticos, hemos padecido desde golpes militares, oligarquías plenas, traidores democráticos, populismos demagógicos y muchos ignorantes en cargos muy caros para ser tan bastardeados.
Nunca un país en serio, jamás desde las raíces se pensó desinteresadamente, salvo honrosas excepciones, en una «Nación Grande», justa y con igualdad de oportunidades para todos los argentinos. Salvo por cortos tiempos, nunca le dimos prioridad a la ciencia y a la educación.; la salud para los gobiernos argentinos siempre se presumieron gastos que en muchos casos debían ser recortados y peor aún aveces innecesarios.
La infraestructura jamás fue pensada a futuro, aquí fuimos poniendo parches sobre parches y mostrando alguna que otra obra por solo interés político y por el rédito que esto generaría para unos pocos y no para todos. Rutas y puentes son testigos de la corrupción política del momento.
Nuestros mares saqueados por pesca extranjera ilegal, nuestra nula infraestructura marina, nuestros puertos utilizados muy poco y en número muy reducido, reciben día a día el deterioro del paso del tiempo sin ningún tipo de mantenimiento. Padecimos y padecemos de una total falta de política marítimo-portuaria y de pesca. Ni que decir de los astilleros, jamás pensados para desarrollo del país, y solo a veces taller de mantenimiento de algunos barcos ya deteriorados.
Los ferrocarriles son el espejo de los desmanejos argentinos, se los compramos a los ingleses cuando ya se vencía su adjudicación, desarrollamos muy sacrificadamente un sistema, que lo fuimos destruyendo entre todos, gobierno argentino, sindicatos ferroviarios y empleados del mismo y hasta la propia gente.
El que podía robar un pedazo de riel, un tornillo o un poco de grasa lo hacia, sin decir, por otra parte, que de cada coche de pasajeros de 70 asientos solo recaudaba 2 boletos y 68 eran pases libres, así no se puede. Hasta en el detalle se nota la falta de cultura y amor por lo nuestro.
Cuantas veces vimos un niño escribiendo asientos o tirando papeles en la calle ante la mirada pasiva de sus progenitores. Educación cero barbarie 1, ahi radica un problema. porque de tanta ignorancia y tan poco amor por la patria solo saldrán ciudadanos corruptos, gobierno, gremios, empresarios, etc…, del mismo tenor.
Corruptos desde la deuda externa que contrajo y dilapidó Bernardino Rivadavia, ejemplo de corrupción en pleno siglo XIX, inútiles con poder como la presidencia de Juarez Celman, Ignorantes militares devenidos en políticos de facto, gobiernos democráticos peronistas muchas veces abusivos y con grandes dosis de populismo carroñero y de cabotaje, gobiernos radicales pusilánimes, inútiles y limitados; gobiernos neo-liberales corruptos y aves de rapiña que acaparan el poder y la economía en beneficio propio y de unos pocos, gansos de cuello duro que son incapaces de ver las miserias del pueblo, aristócratas enceguecidos por sus ansias de poder y dinero, grandes industriales y empresarios egoístas que no les importa ni el país ni el pueblo, solo la gula de sus bolsillos sin fin. ¿El pueblo?, ¿el pobre?, bien gracias, postergado a perpetuidad.
TODOS CORRUPTOS, TODOS TRAIDORES A LA PATRIA Y TODOS LADRONES Y CÓMPLICES DE LA DEBACLE SOCIOCULTURAL, ECONÓMICA Y MORAL QUE HOY NOS LLAMAMOS…
A R G E N T I N A
INACO
