Crisis Moral 2.0

«La pobreza se combate con responsabilidad, trabajo y una mentalidad progresista»

Inaco
Cuando las manos de los pobres quedan vacías, llora el alma de los justos. Pero no es la dádiva la respuesta, sino la educación, la salud y las condiciones sociales para el desarrollo de los pueblos. Ciencia, Justicia y Trabajo es el camino.

Como si fuera poco la decadente clase política argentina, la probada inutilidad dirigencial y la experimentada pericia para la corrupción, el robo y la coima, Argentina agudiza su caída conforme el nuevo esquema mundial 2022.

Si algo le faltaba a la vernácula crisis argentina es una pandemia como nunca se vio en esta dimensión y una guerra al otro lado del mundo. Pero las causas de tamaño desastre son muchas y se conocen.

Por un lado el alto costo del déficit fiscal argentino, porque nuestro país gasta más de lo que produce (que es bastante poco) y en este contexto los gobiernos o emiten o se endeudan.

Pero no son inversiones en crecimiento, son fondos prestados que sirven para pagar la timba financiera, los demagógicos planes sociales y los subsidios de pequeños medianos y grandes (tarifas, transporte, campo, etc…). Esto por bien pensar, porque es indudable que algún vueltillo se queda en el bolsillo de algún funcionario.

Y todo es corrupción, corrupto el que coimea y el coimeado, el que lo ve y no lo denuncia y el que permite que siga pasando. Esto nos lleva al peor padecimiento de los argentinos, estamos enfermos de inmoralidad.

La caja del estado se desangra de los más inverosímiles modos. De esta manera argentina se volvió a endeudar con el FMI (gangrenoso fondo que solo miseria ha llevado a los pueblos de la tierra), el Club de París, y con distintos acreedores públicos y privados. Así llegamos al punto de que nadie nos presta más dinero.

Sin industria, sin infraestructura, sin ferrocarriles, sin marina mercante, con gremios enquistados en la negrura de la profunda corrupción, con una educación decadente y cada vez más cerca de la ociosidad y la vagancia, y con más del 60% de pobres, Argentina se cae.

Con este panorama y la economía parada, que se le ocurre hacer al gobierno…, imprimir dinero, casi impúdicamente, darle a la maquinita y desvalorizar nuestra moneda.

Este cuadro dantesco así pintado dio paso a la inflación desenfrenada que por estos días aqueja a los argentinos. Se Cae el Euro, se Cae el Dólar…, pero se desploma velozmente el peso argentino, cada día los trabajadores, los que tenemos la dicha de ser “Pobres con Trabajo”, vemos disminuir nuestros bolsillos con el hipócrita agravante de aumentos de sueldo que siempre pierden  por muy lejos con la inflación.

El peso argentino cada vez vale menos, casi tan devaluado como la Moral.

No se sale de un régimen inflacionario emitiendo dinero, ni gastando más de lo que se tiene. No porque se le dé a un pobre un poco de dinero (arrebatándole la dignidad del trabajo), dejará de ser pobre. Al contrario, crearemos las condiciones para que sean más pobres y el número de pobres e indigentes crezca.

El sistema de tributos fiscales es junto con la Justicia argentina y los medios hegemónicos de comunicación otras causas de esta debacle estrepitosa y este sistema económico-social distorsivo y perverso que padecemos los argentinos, pero eso será para otra ocasión.

Queridos compatriotas y hermanos argentinos, empecemos a pensar en términos de la grandeza de nuestra Patria, en términos de crecimiento, en términos de ética y moral pública. De arriba a  abajo y desde abajo hacia arriba. Nadie puede hacerse el desentendido, no tenemos más caminos…

Sea la luz de la verdad y la verdadera Justicia la que guíe nuestro camino.

Inaco

El frío que duele…
Previous post VAGOS Y EXPLOTADORES…, UN DILEMA HISTÓRICO.
Next post Qué Queremos los Argentinos…

También te puede interesar