EL AMBIENTE… LA CASA DE TODOS

«La naturaleza se encoge mientras que el capital crece. El crecimiento del mercado no puede solventar la crisis que crea»

Vandana Shiva

La etimología de ambiente nos retrotrae al latín «ambientis», participio del verbo «ambire» que significa «rodear».

Denominase ambiente al fluido que envuelve a los cuerpos. Por ejemplo: el ambiente está húmedo, refiriéndose a la cantidad de agua presente en la atmósfera.

Matan buenos árboles para
sacar malos periódicos
James G. Watt

El ambiente es el medio que nos rodea, lo que está arriba, abajo, atrás, adelante y a nuestro costado, todo lo que nos rodea es «Ambiente». Desde que el hombre es tal a veces es un recolector y otras un productor de la naturaleza y en la naturaleza. De una u otra manera el hombre se relaciona e interactua con su medio ambiente.

Lo delicado y cuestionable es la forma de relacionarse, si es siguiendo el flujo universal y las leyes naturales o por el contrario depredando indiscriminadamente cuanto se le cruza en el planeta.

Cada Día Mundial del Medio Ambiente (5 de Junio), el tema se centra en concienciar a toda la humanidad sobre un asunto ambiental particularmente prioritario y de necesaria consideración. El tema para 2019 gira en torno a la “Contaminación del aire”

Mientras insultamos a la tierra, su única repuesta son sus flores
Rabindranath Tagore.

La contaminación de suelos, aire y agua, compromete seriamente la vida a futuro en nuestro planeta y los planetas habitables son muy escasos y por el momento la tierra es nuestro único lugar de vida.

La contaminación del aire es un problema grave ligado a la industrialización sin las debidas pautas y normas de no contaminación que deben regir en todos los países, desgraciadamente los mayores contaminantes del aire, con polución y combustibles fósiles son los países mas industrializados como EEUU, China, Europa o Japón.

Estos residuos contaminantes procedentes de la actividad humana, han deteriorado el planeta tierra en el último siglo como nunca antes. El hombre produce basura en tal magnitud que la naturaleza no puede degradar o amortiguar el daño causado.

El amor del hombre hacia todas las cosas vivientes, es su más noble atributo
Charles Darwin.

Consecuencia de esto, Mayor contaminación, menor ozono atmosférico, alteraciones climáticas extremas y variables, riesgos de especies animales y vegetales en todos los puntos del planeta.

Hoy la población mundial supera los 7300 millones de habitantes y se calcula unos 10000 millones en el 2050. ¿Qué planeta heredarán nuestros hijos y nietos?, ¿Somos conscientes que no somos dueños del planeta y solo somos temporarios caminantes en él?

La vida del planeta tierra es nuestra vida, es el único tesoro cierto e irreemplazable que tenemos y compartimos.

EMRYS

Si dañamos a la naturaleza, seguro no la merecemos…
EMRYS

Previous post RENÉ DESCARTES… LA SEMILLA DEL RACIONALISMO
Next post EL 51,7% DE LOS CHICOS SON POBRES EN ARGENTINA… DUELE

También te puede interesar